Yeimy Navarro y el necesario espacio de formación musical para mujeres y disidencias

Think Tank · 19 Ene, 2023

Su espíritu inquieto además de las ganas de colaborar y traspasar conocimientos, llevaron a la bailarina Yeimy Navarro al camino de ser Dj. Oficio que hoy maneja y que además enseña en clases tipo taller.

“Siempre he estado vinculada a la música, desde el baile, creando coreografías para bandas (…) y ahora, como Dj haciendo bailar a la gente. Es un rol que me apasiona, que me gusta mucho. Soy una música frustrada (risas). En el colegio toqué algunos instrumentos pero lo dejé porque necesitaba más movimiento, pero ahora me he vuelto a reencontrar con eso, ejercitando el oído, aprendiendo”, cuenta Yeimy, quien pincha reguetón, neo-perreo y variados temas dentro de ese género.

 

El punto de quiebre llegó cuando vio a una DJ en una sesión de YouTube y dijo “Wow, ¡esto es lo que tengo que hacer!”. Fue en esa época cuando comenzó la búsqueda de clases, y se dio cuenta que los lugares de formación escaseaban y de igual manera la cantidad de mujeres dictando estos cursos era prácticamente nula, ya que es un espacio históricamente dominado por hombres. “Todo bien con eso, pero las mujeres necesitamos un espacio seguro, contenedor”, expresa la artista.

Luego de encontrar un espacio para tomar clases quedó muy entusiasmada y siguió practicando en su casa, encerrada en su pieza. Tras tomar confianza decidió hacer su primera presentación, en el cumpleaños de una amiga. “Me invitaron a tocar y no lo dudé, creo que fue la mejor forma de partir (…) Luego de eso me comenzaron a recomendar y no paré más”. 

 

El taller

 

Yeimy siempre tuvo la inquietud de crear un espacio idóneo para la formación en este oficio para mujeres y disidencias, luego de sondear entre amigues y redes decidió crearlo. “Cuando viajé a Ciudad de México tuve la suerte de compartir con muchas mujeres Dj, los espacios donde fui invitada a tocar eran predominantemente liderados por ellas, lo que va creando una cultura diferente en torno a esto. “Allá son muy sororas, te ofrecen contactos, te acompañan en tu set, hay una vibra diferente en torno a colaboraciones y ayudarse, eso acá en Chile pasa poco y es porque la escena es pequeña”, relata.

 

En ese contexto parten los cursos de Yeimy, los que se componen de 6 clases prácticas. “Cada alumne lleva su playlist favorito, les enseño a identificar los ritmos, los beats y por sobre todo a soltar la timidez”. La ventaja de esta facilitadora es que estudió pedagogía, ella misma dice que eso le ha servido para hacer la metodología de cada clase, donde les enseña estructura musical, composición, duración de mezclas, etcétera. “Con esas herramientas ya pueden comenzar a crear”, asegura.

 

Luego de adquirir lo técnico y entrar en confianza con las perillas, les alumnes van entendiendo la estructura de las canciones, toman decisiones y las ponen en la máquina. “Así afinan el oído”, dice Yeimy. En cuanto a las motivaciones de las personas que toman el curso, la mayoría son melóman@s y buscan entregar una experiencia sonora. “Quieren hacer bailar a la gente”, finaliza.

Como novedad la Dj y docente nos confidenció que pronto anunciará oficialmente el lanzamiento de la colectiva de mujeres y disidencias DJ creada tras el taller, llamada “Popola Club”.

 

Este taller cuenta con una versión realizada, otra en proceso (actualmente) y en marzo de este año se abrirán nuevos cupos.

 

Revisa este video donde podrás ver un montaje de danza creado a partir de un DJ set de Yeimy para la conmemoración del 8M 2022.

 

Puedes solicitar más info de los talleres directamente en el instagram de Yeimy.